Saltar al contenido principal

Principales cambios en la actualización de ISO 9001:2026 (ISO/DIS 9001)

· 4 min de lectura
Ing. Israel Munguia

Tuve la oportunidad de leer el borrador de la actualización de la norma ISO 9001 (ISO/DIS 9001) y quiero compartirles los principales cambios que he detectado, para que estén al día con lo que viene.

Lo primero que puedo adelantar es que —al menos hasta este borrador publicado el pasado 27 de agosto— no se esperan transformaciones radicales. Más bien se trata de ajustes en la redacción, reordenamientos menores en la estructura y algunos cambios clave que conviene conocer.

Cambios más relevantes en ISO 9001:2026

  1. Se integran los cambios de la enmienda 1 (2024).
    Esto significa que ya no estarán separados, sino consolidados en la nueva versión.

  2. En el apartado 4.2, la norma ahora solicita determinar cuáles de los requisitos relevantes de las partes interesadas serán atendidos a través del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

  3. Revisión del punto 6.3 Planificación de los cambios.
    Se refuerza la importancia de planificar los cambios en el SGC, con nuevos requisitos:

    • Considerar la disponibilidad de información además de los recursos.
    • Definir cómo se supervisará y evaluará la eficacia de los cambios.
    • Asegurar la comunicación adecuada de los cambios.
    • Establecer cómo se revisarán los resultados obtenidos.
  4. En el punto 7.1.3 (infraestructura) se incorpora la consideración de trabajo remoto o combinado como parte de la infraestructura necesaria para la operación del SGC.

  5. Reorganización del capítulo 10.

    • Ahora, Mejora continua es 10.1 y No conformidad y acción correctiva es 10.2.
    • En mejora continua se aclara que puede lograrse mediante cambios incrementales o radicales, iniciativas de innovación o de reorganización.
    • Además, se pide que las acciones incluyan:
      a. Mejora de procesos, productos y servicios.
      b. Responder a necesidades y expectativas.
      c. Corregir, prevenir o reducir efectos no deseados.

El cambio más importante: Cultura de calidad y comportamiento ético

El ajuste más relevante —y que desde mi perspectiva era muy necesario— es la incorporación explícita de la cultura de calidad junto con el comportamiento ético.

Este requisito se integra en distintos apartados de la norma:

  1. Liderazgo y compromiso (5.1.1):
    La alta dirección debe demostrar liderazgo promoviendo la cultura de calidad y el comportamiento ético.

Nota: “La cultura de calidad y el comportamiento ético de una organización se reflejan en sus valores compartidos, actitudes y prácticas establecidas.”

  1. Ambiente para la operación de los procesos (7.1.4):
    Se aclara que ciertos factores del ambiente dependen de la cultura de calidad organizacional, incluido el comportamiento ético.

  2. Toma de conciencia (7.3):
    La organización debe asegurarse de que las personas sean conscientes de la cultura de calidad organizacional y el comportamiento ético.

En resumen, los cambios que traerá ISO 9001:2026 son importantes pero no disruptivos. La transición no será tan compleja como la que vivimos hace una década, al pasar de la versión 2008 a la 2015.

Lo que sí marcará un antes y un después es la inclusión de la cultura de calidad y el comportamiento ético, un aspecto clave para el éxito de cualquier organización.

Próximamente estaré compartiendo más contenido sobre este tema, porque sin duda se trata de un pilar esencial que ahora, con justicia, queda formalmente integrado en la norma.

Nota

La información que comparto en este artículo proviene de la revisión y análisis detallado del borrador oficial publicado por ISO el 27 de agosto de 2025.
A lo largo del texto hago referencia a ISO 9001:2026, ya que se espera que la nueva versión sea publicada en 2026. Sin embargo, existe la posibilidad de que ISO la publique antes, en 2025, pues aún no hay confirmación oficial.

tip

Con AdminISO, mantén tu Sistema de Gestión de Calidad siempre alineado a los cambios de la norma ISO 9001. Centraliza, automatiza y evita complicaciones en la transición. Descubre cómo AdminISO te ayuda.